
Dra. Paula Verdugo Hernández
Líneas de investigación: Formación Docente, Formación Inicial Docente, Complementariedad entre teorías.
Últimas Publicaciones
Bravo, J., Verdugo-Hernández, P., & Ramírez, P. (In press). Visibilización de la mujer científica en textos escolares chilenos: Una revisión de textos escolares de enseñanza media del área de Física. EgreGius S.L. (con referato externo, en prensa)
Verdugo-Hernández, P., Espinoza-Vásquez, G., & Henríquez Rivas, C. (In press). Conocimiento y trabajo matemático del futuro profesor: uso de ejemplos en simulaciones de clases. Dykinson S.L. (con referato externo, en prensa)
Verdugo-Hernández, P., & Espinoza-Vásquez, G. (2023). El desarrollo de habilidades en el trabajo matemático: el caso de Lucas: un futuro profesor de matemáticas en su práctica profesional. Uniciencia, 37(1), 1-23.
Henríquez-Rivas, C., & Verdugo-Hernández, P. (2023). Diseño de tareas en la formación inicial docente de matemáticas que involucran las representaciones de una función. Revista Educación Matemática, 35(3), 178-208.
Henríquez-Rivas, C., Verdugo-Hernández, P., & Valenzuela, Y. (2023). Relación entre las matemáticas y la educación secundaria técnica profesional. Revista Uniciencia, 37(1), 1-24.
Verdugo-Hernández, P., Huincahue, J. y Cumsille, P., & Nechache, A. (2022). Articulación entre el ciclo de Modelización de Blomhøj y Espacios de Trabajo Matemático. Análisis de una tarea en Educación Superior. Revista Acta Scientiae, 24(7), 62-91.
Verdugo-Hernández, P., Espinoza-Vásquez, G., & Carrillo-Yáñez, J. (2022). Análisis de una tarea sobre sucesiones desde el uso de las herramientas y el conocimiento matemático del profesor. Enseñan- za de las Ciencias, 40(2), 125-145. https://doi.org/10.5565/rev/ensciencias.3457. JCR-WOS Q2.
Espinoza-Vásquez, G., Verdugo-Hernández, P., Henríquez-Rivas, C., & Ponce, R. (2022). Avances en la relación entre MTSK y espacios de trabajo matemático. En J. Carrillo, M. A. Montes, & N. Climent (Eds.), Investigación sobre conocimiento especializado del profesor de matemáticas (MTSK): 10 años de camino (pp. 265-276). Dykinson S.L.
Verdugo-Hernández, P., & Coulange, L. (2021). Una mirada de la enseñanza y aprendizaje del Álgebra Elemental: aporte de un estudio comparativo de la enseñanza del cálculo algebraico en Chile y Francia. En H. Salazar y M. Parada (Eds.), Acercamientos Hermenéuticos II: Sociedad, Educación y Epistemología (pp. 27-58). Universidad Adventista de Chile.
Verdugo-Hernández, P. (2020). Aproximación a la enseñanza de las sucesiones de números reales por medio de los Espacios de Trabajo Matemático. Revista Chilena de Educación Matemática, 12(2), 71-80. https://doi.org/10.46219/rechiem.v12i2.28. Latindex
Verdugo-Hernández, P. (2020). Un posible enfoque de complementariedad entre espacios de trabajo matemático y modelización. UCMaule, (59), 12-30. https://doi.org/10.29035/ucmaule.59.12.
Verdugo-Hernández, P., & Espinoza-Vásquez, G. (2018). Utilización de las herramientas en el espacio de trabajo matemático y el conocimiento especializado del profesor de matemáticas. Revista Chilena de Educación Matemática, 11(1), 91-95.
Coulange, L. & Verdugo-Hernández, P. (2016). Une étude comparative de l’enseignement du calcul algebrique en France et au Chili. Annales de didactique et des sciences cognitives, 21, 153-186. ERIH y HCERES.
Proyectos de investigación con financiamiento interno o externo
2023- marzo 2026: Investigadora responsable del Proyecto Fondecyt Iniciación 2023, número 11230240. Estudio del trabajo y conocimiento del futuro profesor de matemáticas de enseñanza media durante sus prácticas formativas. Proyecto en Ejecución.
2022-2023: Coinvestigadora del proyecto de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Investigación colaborativa interuniversitaria sobre formación docente y formadores de formadores: elaboración de un perfil académico del formador de profesores de matemáticas en la formación prác- tica. Proyecto finalizado.
2021: Investigadora responsable en proyecto interno UTALCA, FID-TAL 1856 Trabajo matemático del futuro profesor durante su práctica profesional. Implicancias en el logro potencial de habilidades escolares. Proyecto finalizado.
2015-2017: Investigadora Responsable del proyecto externo Conicyt/Beca de doctorado, Espacio de trabajo matemático del análisis: enseñanza de las sucesiones en los primeros años de universidad. Programa de Formación de Capital Humano Avanzado Conicyt, Beca N◦21151243. Proyecto finalizado.
2014-2017: Ayudante de investigación en el proyecto de colaboración internacional ECOS-Conicyt C13H03, Les Espaces de Travail Mathématique de l’analyse pour les enseignants de mathématiques au Chili et en France: Identification et construction (Los Espacios de Trabajo Matemático del análisis para los docentes de matemática en Chile y en Francia: Identificación y construcción). Proyecto finalizado.
2011: Profesora responsable del proyecto del programa Explora-Conicyt EAI01/032, Aplicación de las funciones reales la simulación de fenómenos naturales: estableciendo patrones en la vida cotidiana. Primer Concurso de Apoyo a la Investigación Científica Escolar 2010. Proyecto Finalizado.