Dra. Karina Cerda Oñate

karina.cerda@utalca.cl

Líneas de investigación: Lingüística aplicada al aprendizaje y   enseñanza de lenguas adicionales.

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0162-6836

Últimas Publicaciones

Cerda-Oñate, K. y Urtubia-Vergara, M. (aceptado). Tareas de completamiento discursivo (DCT): descripción, origen y sugerencias para la recolección de muestras de habla en fonética de L2.  Logos: Revista De Lingüística, Filosofía y Literatura.

 

Véliz-Campos, M., Cerda-Oñate, K., Biedron, A., Rojas-Barahona, C., y Véliz, L. (aceptado). On the effects of L2 aptitude, phonological short-term memory, and L2 motivation on L2 listening performance. Neofilog.

 

Vega, G. M. T., Cerda-Oñate, K., & Lizasoain, A. (2024). Propuestas de formación inicial docente para aulas multilingües en la escuela chilena. El Guiniguada, 33, 122-131. 

 

Toledo Vega, G., Cerda-Oñate, K., y Quilodrán, F. (2024). Desarrollo de interlengua en escolares secundarios haitianos: estudio de caso de una escuela en Chile. Literatura y Lingüística, (49), 297-322.  

 

Bolaños, F., Pilerot, O., Cerda-Oñate, K., y Cerna, M. (2024). An understanding of school libraries within the technical vocational education and training System: Chile’s CRA school libraries. Journal of Librarianship and Information Science.

 

Cerda-Oñate, K., Urtubia-Vergara, M., Pairicán, G., y Nocetti, F.A. (2023). Competencia interpragmática: enseñanza y actitudes hacia la enseñanza de la competencia interpragmática en el aula de lenguas extranjeras. Estudios Filológicos, 71.

 

Toledo Vega, G., Lizasoain, A., y Cerda-Oñate, K. (2023). Factores relevantes para la evaluación de la producción escrita de estudiantes haitianos no hispanohablantes en la escuela pública chilena. DELTA: Documentação de estudos em lingüística teórica e aplicada, 39(2), 1-39

 

Toledo Vega, G., Cerda-Oñate, K., y Lizasoain, A. (2022). The role of the target language in social immersion of Haitian immigrants in Chile and educators’ beliefs. Literatura y Lingüística, (46), 427-442.

 

Toledo Vega, G., Lizasoain, A., y Cerda-Oñate, K. (2023). Haitian Immigrant Students’ Access and Linguistic Integration into Chilean schools. Logos: Revista De Lingüística, Filosofía y Literatura, 32(2).

 

Toledo Vega, G., Quilodrán, F., y Cerda-Oñate, K. (2022). Alfabetización escolar en aprendientes de lenguas adicionales no alfabetizados: aspectos sociales, cognitivos, lingüísticos y pedagógicos. Lengua y Migración, 14(2).

 

Toledo Vega, G., Lizasoain, A., y Cerda-Oñate, K. (2022). Preservice and Inservice Teachers’ Language Ideologies About Non-Spanish-speaking Students and Multilingualism in Chilean Classrooms. Journal of Teacher Education and Educators, 11(1), 83-104.

 

Toledo Vega, G., Cerda-Oñate, K., y Lizasoain, A. (2022). Formación Inicial Docente, currículum y sistema escolar: ¿cuál es el lugar de los niños y adolescentes inmigrantes no hispanohablantes en el sistema educativo chileno?. Boletín De Filología, 57(1), 449-473. 

 

Cerda-Oñate, K., Nocetti, F.A., Toledo Vega, G., y Pérez, H.E. (2021). El ritmo del español de Chile y la producción del ritmo del Español de Chile en aprendientes de ELE: desafíos y perspectivas a futuro. En B. M. A. Rogers y M. A. Figueroa Candia (Eds.). Lingüística del castellano chileno: Estudios sobre variación, innovación, contacto e identidad / Chilean Spanish Linguistics: Studies on variation, innovation, contact, and identity (pp. 479-519). Vernon Press.

 

Cerda-Oñate, K., Toledo Vega, G., y Ordin, M. (2021). Speech rhythm convergence in a Dyadic reading task. Speech Communication, 131.

 

Cerda, G., Cerda-Oñate, K., Salazar, O., y Riffo, B. (2019). Comprensión lectora, estilos atribucionales, estrategias cognitivas y de autorregulación e inteligencia lógica: Predictores del rendimiento académico general y en lenguaje de estudiantes de establecimientos educativos de alta vulnerabilidad social. Onomázein, 45.

 

Cerda-Oñate, K. (2017). Reseña: Colina, S. (2009). Spanish Phonology: A Syllabic Perspective. Onomázein, 36.

 

Cerda-Oñate, K., Toledo Vega, G., y Möller, N. (2017). Uso y adquisición de pronombres personales átonos en una muestra de lusohablantes y angloparlantes, aprendientes de ELE. Calidoscópio, 15(1).

 

Cerda-Oñate, K. (2016). Propuesta de un diseño de investigación mixto para el estudio del ritmo en las lenguas naturales. Boletín de Filogía, 51(1).

 

Cerda-Oñate, K., Fuentes-Grandón, D., Soto-Barba, J., y Hamdan, N. (2015). Variación diatópica, discursiva y fonética de /s/ codal en el habla de profesionales chilenos. Onomázein, 32.

 

Proyectos de investigación con financiamiento interno o externo

Marzo de 2024 – Marzo 2028: Coinvestigadora en proyecto FONDECYT Regular, Nº1240667, Descripción y progresión de los significados ideacionales representados en los libros escolares de inglés, a cargo de la Dra- Andrea Lizasoain (PUC)

Marzo de 2022 – Marzo de 2025: Investigadora responsable en proyecto FONDECYT de Iniciación, Nº11221032, Medición del efecto del habla sincronizada en la inteligibilidad y la comprensibilidad en aprendientes de inglés como lengua extranjera.

Marzo de 2022 – Marzo de 2026: Coinvestigadora en proyecto FONDECYT Regular, Nº1220209, On the effects of implicit and explicit corrective feedback on perception and production of English sentence accent and (post)nuclear intonation as moderated by L2 foreign language aptitude, working memory and musical ability, a cargo del Dr. Mauricio Véliz Campos (UTALCA).

Diciembre de 2020 – Marzo de 2023: Coinvestigadora en proyecto FONDECYT regular Nº1190254, Desarrollo de interlengua en estudiantes secundarios haitianos, a cargo de la Dra. Gloria Toledo Vega (PUC).

Abril de 2021 – Diciembre de 2021: Investigadora responsable en proyecto interno financiado por el Convenio Marco FID-TAL 1856 (2020-2021), Desarrollo de la competencia pragmática a través de recursos multimedia: el caso de las peticiones en cinco tipos de peticiones de correos electrónicos de consulta académica.

Marzo de 2019 – Marzo de 2021: Personal técnico en FONDECYT regular Nº 1191064, Desarrollo del pensamiento matemático formal e informal en Educación preescolar: precursores cognitivos y dinámica temporal de procesamiento, a cargo del Dr. Gamal Cerda Etchepare (UDEC).

Marzo de 2014 – Diciembre de 2015: Personal de apoyo en proyecto FONDECYT regular Nº 1130519, Las competencias matemáticas tempranas como factor explicativo del éxito y fracaso académico en matemáticas y puntuaciones SIMCE, a cargo del Dr. Carlos Pérez Wilson (UOH).

Marzo de 2014 – Diciembre de 2015: Personal de apoyo en Proyecto UCO 1203 (Universidad de Concepción), Profesores UdeC: protagonistas del cambio en la sociedad del conocimiento.

Octubre de 2014 – Julio de 2015: Personal técnico en Proyecto FONDECYT regular Nº 1130720, Mapa prosódico de Chile. Descripción fonética y fonológica de rasgos suprasegmentales del español hablado por chilenos, a cargo del Dr. Domingo Román (USACH).

Marzo de 2014 – Octubre de 2014: Tesista en proyecto FONDECYT regular Nº 1120886, Descripción fonético-fonológica de un modelo de pronunciación enseñable del español culto de Chile, a cargo del Dr. Jaime Soto Barba (UDEC).

Enero de 2014 – Julio de 2014: Personal de apoyo en proyecto FONDECYT regular Nº 1120886, Descripción fonético-fonológica de un modelo de pronunciación enseñable del español culto de Chile, a cargo del Dr. Jaime Soto Barba (UDEC).